El objeto location colabora directamente con el objeto window
Cuando le asignamos una nueva dirección a la propiedad location del objeto window, el navegador redirecciona a dicha página.
¿Eres mayor de edad?
Implementaremos un pequeño ejemplo para ver la utilidad de esta propiedad: Supongamos que tenemos un hipervínculo que al ser presionado muestre una vetana de confirmación, si queremos ingresar a un sitio para mayores. En caso que el visitante presione el botón afirmativo, redireccionamos a otra página, en caso contrario mostramos un mensaje
<html>
<head>
</head>
<body>
<script language="javascript">
function verificarMayorEdad()
{
if (window.confirm('Es mayor de edad?'))
window.location='pagina2.html';
else
window.alert('Cuando sea mayor de edad podrá ingresar');
}
</script>
<a href="javascript:verificarMayorEdad()">Ingresar al sitio para
mayores</a>
</body>
</html>
Lo primero que tenemos que indicar es que para llamar a una función de javascript desde un hipervínculo debemos anteceder la palabra javascript seguida de dos puntos y por último, el nombre de la función:
<a href="javascript:verificarMayorEdad()">La función
verificarMayorEdad muestra la ventana con los botones confirmar y cancelar (recordar que el método confirm del objeto window hace esto en forma automática).
Si se presiona el botón confirmar, la función confirm retorna true y por lo tanto se ejecuta el verdadero del if:
if (window.confirm('Es mayor de edad?')) window.location='pagina2.html'; else window.alert('Cuando sea mayor de edad podrá ingresar');Recordar que anteceder la palabra window a estas funciones y propiedades es opcional.
Por último la página que se redirecciona es:
<html>
<head>
<title>Problema</title>
</head>
<body>
Bienvenido al sitio para adultos.
</body>
</html>