Hacer la consulta SQL a una tabla específica
Bueno, si están por aca, ya deben saber de sentencias SQL, al menos sentencias básicas de SELECT.
Eso utilizaremos ahora para pedir datos a una table que esté dentro de la BD que conectamos recientemente. Empezemos.
Les
mostraré el código donde se crea la consulta y se ejecuta. Más abajo
veremos como mostrar esos datos que han juntado...
<?php
$sql = "SELECT nombre,apellido FROM usuarios";
$result = mysql_query($sql)
?>
¿Qué
hicimos aqui? Bueno, primero simplemente guardamos la sentencia SQL en
la variable $sql, en la cual le pedimos la tabla usuarios las columnas
de nombre y apellido.
En la segunda linea del código, ejecutamos la consulta sql, guardando todos sus resultados en la variable $result
Podemos volver a chequear que esa consulta esté bien realizada con el mismo truco que antes.
<?php
if (! $result){
echo "La consulta SQL contiene errores.";
exit();
}
?>
Nota:
Si la consulta es válida, ese IF no se cumplira, aunque no devuelva
resultados. O sea que solo se está chequeando que la sentencia se
válida o no.
Mostrar consulta de una base de datos MySQL
Recordemos que todos los datos los tenemos almacenados en la variable $result.
Haremos un bucle WHILE con el cual mostraremos automáticamente todos los datos pedidos.
<?php
//Bucle WHILE para mostrar los resultados...
while ($row = mysql_flech_array($result)){
echo "<P>",$row["nombre"]," - ",$row["apellido"],"</P>";
}
?>
Por último queda explicar este bucle que parece algo más complicado y de echo lo es.
A la función mysql_flech_array le pasamos como argumento la variable
$result que contiene la informacion a mostrar.
La función la extrae
en forma de array la informacion que tiene la variable $resultados.
Como se ve, se va pasando esa informacion a la variable $row (que
también está en forma de array).
Dentro del WHILE usamos echo para mostrar la info contenida en $row.
Como está en forma de array, asi la mostramos. Como $row["campo"].