PHP se hizo pensando en un uso sencillo con los formularios HTML, através de PHP podemos validar y valorar el contenido de los formularios, estos los podemos crear HTML con etiquetas <form> e <input>.
Desde PHP usaremos las variables que representan los datos del formulario.
Ejemplo
Vamos a realizar un simple formulario HTML con una caja de texto y un botón de "Submit".
Validar Formularios con Isset()
Esta función nos permite comprobar si una variable se ha definido y en ese caso devuelve un True.
La sintaxis es isset($variable), es muy útil para comprobar si se han rellenado los campos de un formulario
Ejemplo.
<?php
if (isset($nombre) && $nombre!="") {
echo "Hola $nombre, bienvenido a PHP";
}
else {
echo "No has escrito nada";
}
?>
en este ejemplo usaremos la estructura condicional if para validar cuando el usuario haya echo click y el else para mostrar el formulario
<?php
if (isset($_POST['click'])){
$nombre=$_POST['nombre'];
echo "Hola $nombre, bienvenido a PHP";
}
else{
?>
<form action=" " method="post">
Su nombre:
<input type="text" name="nombre" />
<input type="submit" name="click" value="Enviar"/>
</form>
<?php
}
?>
Con lo cual, queda claro que para acceder al valor de la caja, PHP usa el valor del "name" de la caja como si fuese una variable.
El resultado seria "Hola Bol, Bienvenido a PHP"