Pirámide del PageRank
El PageRank trabaja de forma que cuenta los links a tu página o blog
como votos. Cuantos más enlaces a tu sitio haya, mayor será tu
PageRank, salvo que todos los enlaces no tienen el mismo valor.
Google es una amante esquiva y evalúa los enlaces de acuerdo con el
tema de tu blog (relación de naturalidad). Dicho de forma sencilla, los
enlaces con alto PR y alta relación > enlaces con alto PR pero no
relacionados > enlaces con PR bajo pero relacionados > enlaces
con bajo PR y no relacionados.
En este sentido, sería mejor tener pocos enlaces de webs de PR5 que
cientos de ellos de websites con PR1 y además no relacionadas con el
tema del blog o web. Además, un alto PageRank significa un mejor
ranking en Google para ciertas palabras clave.
Esta tabla lo explica en números:
Tabla de PageRank
Si uno se fija en la fila de enlaces por PR, y después se elige el
PageRank que a uno le gustaría tener, ahí se ve el número de enlaces
desde páginas con distintos PR necesarias son necesarios.
De modo que
si se quiere un PR5 se necesitarían 555 enlaces de páginas con PR3 o
sólo una de PR7. Esto sólo es cierto si no hay más de 50 enlaces
externos en esa página y que sea una página relacionada, claro (aunque
también hay otros factores aparte del PR).
Poniéndolo en contexto, si alguien tiene un blog sobre fútbol y quiere
conseguir un PR de 5, es mejor no comprar enlaces de webs que hablen
sobre las muñecas Barbie o música heavy metal o cualquier otra página
con más de 50 links en su página principal (ese número está bastante
exagerado por lo bajo, en realidad hacen falta más), ya que esto es
considerado por Google como una granja de enlaces y puede bajar tu
PageRank o incluso ser baneado por Google.
En el lado contrario,
realmente vale la pena comprar algunos enlaces de lugares con alto
PageRank que pasarse una eternidad spameando websites y blogs para que
te conozcan.
Cabe resaltar que el codigo del pagerank cambia constantemente, cada año asi que estos datos podrian haber cambiado ya.