backlinks
El término backlinks se refiere al número de páginas que enlazan a una web concreta (tus enlaces entrantes). Por ejemplo, si 10 directorios tienen un enlace a tu página web, tendrías 10 backlinks. El número de backlinks (enlaces externos), es importante para el posicionamiento en los buscadores y es indicativo de la popularidad o importancia de una web. Es de esperar que cuantos más enlaces entrantes tenga tu página mejor posicionada esté. No obstante, no vale cualquier enlace para posicionarnos ni obtendremos los mismos resultados en función de la manera en que nos enlacen. Por ejemplo, los enlaces externos en JavaScript son muy difíciles de seguir por los buscadores, por lo que rara vez cuentan para posicionarnos.
Lo ideal es que el backlink sea del tipo siguiente
<a href="http://www.miweb.com/">keywords</a>
De esta manera, a parte de ser perfectamente válido para los buscadores, estás indicándoles que la página enlazada contiene información sobre las palabras clave escritas en el anchor text (esto es el anchor text: >keywords< ) . Por tanto, hay que tener cuidado en cómo nos enlazan, porque en función de la manera en que esté realizado el enlace, promocionaremos unas palabras clave u otras. Para más información sobre cómo conseguir buenos enlaces, pincha en el link.
Conseguir buenos enlaces
Los enlaces que apuntan a una página, conocidos como backlinks, son muy importantes en el posicionamiento web en buscadores, porque los interpretan como una especie de voto a esa web. Pero no todos los enlaces son útiles para este propósito, los más importantes son los enlaces naturales, es decir, aquellos que se consiguen gracias a la calidad de los contenidos de la web de forma espontánea. Sin ser sugeridos por nosotros mismos.
No obstante, los enlaces naturales no son los únicos válidos para el posicionamiento en los buscadores, los enlaces de directorios también pueden sernos útiles. Aunque estos no aumentarán demasiado el tráfico de tu web, ayudarán con el tiempo a subir posiciones, siempre y cuando sean buenos directorios (por ejemplo
Dmoz) en cuanto a contenido y al tipo de enlaces que realizan. Además, debemos evitar en lo posible repetir el mismo título y descripción en cada directorio en el que demos de alta la web, ya que lo más importante son los enlaces naturales, y así no lo parecerían. Por otro lado, si tienes una web con mucho y buen contenido, puede ser interesante realizar artículos para otras páginas de tu misma temática, ya que los enlaces que se consiguen así son muy valorados por los buscadores, además de serte útil para la promoción web (normalmente en la página del artículo que proviene de otras fuentes se indica el nombre del autor y la dirección de su página web).