¿Estás desesperado intentando conseguir más visitas hacia tu sitio web y no lo logras?.. si señor.
¿Has probado optimizar el Seo de tus contenidos para atraer más usuarios hacia tu web?... si señor.

En este artículo podras saber de unos pasos básicos que muchos gurus aplican en sus contenidos y an echo que el trafico organico se aya disparado.
¿Quieres mejorar tu posicionamiento web? No te pierdas estos consejos…
Así que quiero compartir contigo estos pasos y decirte que es posible mejorar el tráfico web, solo tenemos que aplicar bien la teoría que todos los días leemos en muchos posts y creer en ella.
10 Claves que deberías prestar mucha atención en el SEO de tu web o blog
1. Optimiza los titulares: El título de los contenidos, que sean cortos, atractivos y con keywords.
2. Usa buenas descripciones: Escribe una buena descripción para cada contenido con palabras clave y sinónimos.
3. No te quedes corto, apunta a las potentes: Es uno de los “trucos SEO” que más me gusta, mucha gente dice que no pierdas tiempo con palabras muy competitivas, pues a mi si me gustan y selecciono palabras claves competitivas y con muchas búsquedas mensuales. Para encontrarlas yo uso herramientas como SEMrush, Keywordtool o el Planificador de palabras clave2 de Google.
4. Usa URLs amigables, cortas y con palabras clave incluidas
5. Optimiza todas las imágenes e infografías: Añade el “title” y el “ALT” a todas las imágenes. Ten en cuenta el peso y tamaño de las imágenes. Para optimizar el tamaño puedes usar herramientas como Tinypng.
6. Incluye enlaces internos entre contenidos de tu web: Además pon enlaces internos en otros posts hacia el nuevo.
7. Pon atención en la densidad de Keywords: Cuida la densidad de palabras clave en los contenidos, ni muy baja ni demasiada alta.
8. Controla la Velocidad de Carga de tu sitio web: Para comprobar la velocidad de tu blog o web puedes utilizar el Pagespeed Insights de Google. velocidad de carga como conseguir aumentar visitas
9. Estructura correctamente las etiquetas H1, H2, H3: Debes utilizar correctamente las etiquetas H1, H2 y H3, pero no de cualquier forma. Tienes que crear una estructura jerárquica y bien organizada de etiquetas.
H1 es una etiqueta que sirve para colocar la frase que indica el título del contenido de una página web. Solo debe haber un H1 por cada página.
H2 sirven para poner los títulos de importancia para subsecciones. Pueden haber varios H2 en una página, para definir los puntos importantes dentro de la misma.
H3 en adelante nos permiten definir títulos de subapartados de un bloque encabezado con un H2.
10. Utiliza un diseño 100% responsive y adaptado a dispositivos móviles: Te recomiendo que analices si tu web o blog tiene una buena adaptación móvil o no. Utiliza la Prueba de optimización para móviles de Google.